top of page

Definición del Pensamiento Creativo

 

De acuerdo con Lipman (1997) el Pensamiento Creativo se define como “aquel pensamiento que conduce al juicio, orientado por el contexto, autotrascendental, y sensible a criterios” El pensamiento creativo es, por tanto:

 

  • Imaginativo: Desafiante, expresivo, apasionado, articulado, visionario, brillante.

  • Holístico: Auto-trascendente, unificado, coherente, integrado, ordenado, orgánico.

  • Inventivo: Experimental, original, fresco, inquisitivo, nuevo, independiente, antidogmático.

  • Generador: Mayéutico, productivo, fecundo, fértil, estimulador, productor de controversias.

 

También, podemos mencionar las siguientes definiciones de Pensamiento Creativo.

 

  • Mednick (1964): "El pensamiento creativo consiste en la formación de nuevas combinaciones de elementos asociativos. Cuanto más remotas son dichas combinaciones más creativo es el proceso o la solución".

 

  • Pesut (1990): "El pensamiento creativo puede ser definido como un proceso metacognitivo de autorregulación, en el sentido de la habilidad humana para modificar voluntariamente su actividad psicológica propia y su conducta o proceso de automonitoreo"

 

  • Pereira (1997): "Ser creador no es tanto un acto concreto en un momento determinado, sino un continuo estar siendo creador dela propia existencia en respuesta original... Es esa capacidad de gestionar la propia existencia, tomar decisiones que vienen de dentro, quizá ayudadas de estímulos externos; de ahí su originalidad".

 

 

Desarrollo del Pensamiento Creativo

Recurso Didáctico - Introducción al Pensamiento Creativo
  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • W-Pinterest

2015 -  E-MEDIADOR EN AVA 601257A_255 -  Grupo 71

bottom of page